La compasión del Mindfulness

Lo que NO es la Compasión:

No se trata de buscar excusas para hacerse pasivo, ni de la debilidad que
podría llevar al ser humano a ser víctima de personas malintencionadas, ni se trata de
egoísmo, ni disminuye la motivación para el cambio (García-Campayo, 2019).

La compasión bien entendida:

Es un sentimiento que aúna el coraje y la valentía que facilita el cambio al reducir la autocrítica que suele ir asociada (García-Campayo, 2019).

Referencias Bibliográficas:

García-Campayo, J. (2019). La práctica de la compasión. Siglantana.

Delgado-Suárez, I. (2020). “Desaprendiendo” Programa de mindfulness y compasión
para el cultivo de la noviolencia en educación secundaria obligatoria: un estudio
controlado aleatorizado
(Tesis de doctoral, Universidad de Zaragoza).
https://portalcientifico.uned.es/documentos/61b37b0887eef62de67c91ed